Skip to main content

RETOS Y OPORTUNIDADES DE LA INGENIERÍA FRENTE AL DESARROLLO SOSTENIBLE

Así vivimos #CIIISOL2023, con invitados internacionales, nacionales y más de 30 ponentes. Contamos con la participación de empresas, estudiantes y profesores de
reconocidas Instituciones de Educación Superior, a través de un intercambio de conocimientos y retos que tiene la ingeniera en el desarrollo sostenible.
Los invitamos a participar del próximo #CIIISOL2025.
¡Vamos por más!

13 al 15 de septiembre de 2023
en la ciudad de Medellín


La facultad de ingeniería de la Universidad Cooperativa de Colombia seccional Medellín tiene el gusto de invitarlos al III Congreso Internacional de Ingeniería con Impacto Social CIIISOL 2023, evento que se llevará a cabo en modalidad híbrida los días 13 al 15 de septiembre de 2023 en la ciudad de Medellín.

Con el propósito de acoger las diversas áreas de investigación en ingeniería, en el congreso se han definido 4 grandes líneas temáticas:

Energía, Agua y Medio Ambiente

Proyectos de generación energética con fuentes tradicionales y alternativas, y estudios relacionados en el cuidado y calidad del agua y el medio ambiente.

Materiales, Procesos Químicos, Físicos y Biotecnológicos

Desarrollos en nuevos materiales y de bajo impacto ambiental, procesos de generación y transformación de recursos y productos e insumos desarrollados a través del modelamiento y diseño de procesos especializados.

Tecnologías de la Información y la comunicación (TIC)

Propuestas basadas en el desarrollo, adopción y gestión de tecnologías emergentes como inteligencia artificial, big data, internet de las cosas, blockchain entre otras, para apoyar el desarrollo de territorios inteligentes y sostenibles y el desarrollo de aplicaciones con impacto en la academia, industria o gobierno.

Estructuras, Geotecnia, Vías y Transporte

Estudios que buscan impactar los proyectos de diseño y construcción de la infraestructura civil a nivel de los territorios y las comunidades, a través del desarrollo de materiales sostenibles, reciclados o de bajo impacto ambiental.

Desde su primera versión en 2019, el congreso se ha venido configurando como un evento de relevancia para visibilizar los procesos de investigación e innovación en ingeniería, y en un espacio de reunión e intercambio académico, orientado a evidenciar el impacto de estos desarrollos en las comunidades y en la sociedad en general. 

Para la versión de 2023, el evento se desarrollará en formato híbrido, es decir, se contará con sesiones magistrales y temáticas presenciales desde la sede UNIVERCIUDAD de la Universidad Cooperativa y se hará la transmisión en vivo por el canal de Youtube institucional

Por primera vez en CIIISOL contaremos con el desarrollo de 4 talleres formativos cuya asistencia será certificada. Al inscribirte puedes asistir por lo menos a uno de ellos. Conoce las líneas de formación de estos talleres

La Universidad Cooperativa de Colombia Seccional Medellín convoca a las instituciones de educación superior, centros de investigación, sector industrial y productivo, entidades públicas y privadas y a la comunidad en general a vincularse a este evento y a contribuir con aportes valiosos que, desde la ingeniería brinden soluciones en materia de sostenibilidad y cambio climático.